SkipToMainContent

Software malicioso

¿Qué es el software malicioso y cómo puedo evitarlo?


El software malicioso, conocido en inglés como “malware”, es un software diseñado específicamente para obtener acceso a un equipo o dañarlo sin que el usuario tenga conocimiento. Hay distintos tipos de software malicioso, como el spyware, los registradores de pulsaciones, los virus, los gusanos o cualquier tipo de código malicioso que se infiltre en un equipo.

Generalmente, para determinar si el software es malicioso, se considera la intención de su creador, más que sus características. La creación de software malicioso está en aumento; esto se debe a que se crean nuevos tipos todos los días y al atractivo del dinero que puede ganarse mediante el crimen organizado en Internet. Originalmente, el software malicioso se creó como un experimento y para realizar bromas, pero luego dio lugar al vandalismo y a la destrucción de equipos. Actualmente, la mayoría del software malicioso se crea para ganar dinero mediante la publicidad forzada (publicidad no deseada), el robo de información confidencial (spyware), la difusión de spam o pornografía por correo electrónico (equipos zombi), o la extorsión (ransomware).

Varios factores pueden hacer que un equipo sea más vulnerable a ataques de software malicioso, como defectos en el diseño del sistema operativo, que todos los equipos de una red ejecuten el mismo SO, que los usuarios tengan diversos permisos o usar el SO Windows (debido a su popularidad, la mayoría del software malicioso se escribe para él).

La mejor forma de protegerse contra el software malicioso aún es el ser cuidadoso con los archivos adjuntos de correo electrónico que se abren, tener cuidado cuando se navega en Internet, no entrar a sitios web sospechosos, instalar un programa antivirus de calidad y mantenerlo actualizado.

 

  • Ransomware: 5 cosas que debe y no debe hacer

    Publicación de invitado de Kevin Haley, director de NortonLifeLock Security Response: Estoy en contra de todas las formas de hostigamiento. Pero, probablemente, la que más me molesta es cuando alguien arrebata un objeto personal...

    Más información
  • ¿Qué es un troyano?

    El término se tomó prestado de la historia del caballo de madera usado para engañar a los defensores de Troya y poder introducir soldados a hurtadillas en la ciudad. Un troyano oculta software malicioso dentro de un archivo que parece normal.

    Más información
  • ¿Qué es un virus informático?

    Un virus informático, como un virus de gripe, está diseñado para propagarse de un host a otro y tiene la habilidad de replicarse. De forma similar, al igual que los virus no pueden reproducirse sin una célula que los albergue, los virus informáticos...

    Más información
  • ¿Qué son los bots?

    Los bots, o robots de Internet, también se conocen como spiders, rastreadores y bots web. Aunque pueden utilizarse para realizar trabajos repetitivos, como indizar un motor de búsqueda, normalmente adoptan la forma de…

    Más información